Pensionistas jubilados de Valverde participan en una jornada provincial

img
12 Nov 2011

(2011-11-11).- Un grupo de jubilados y jubiladas de Valverde del Majano forma parte del centenar de personas que hay en la provincia y que dedican una parte de su tiempo a proyectos de voluntariado que desarrollan en su entorno más inmediato. Así, acompañan a ancianos en residencias o en sus domicilios; dirigen ‘roperos solidarios’ que permiten reutilizar ropa usada, cubriendo de esa forma las necesidades básicas de colectivos desfavorecidos; llevan a cabo ‘intercambios generacionales’ con niños, a los que enseñan sus conocimientos; ayudan a estudiar a menores de familias en situación de riesgo; organizan ‘mercadillos solidarios’ a beneficio de ONG´s; apoyan el trabajo de los bibliotecarios o cuidan el albergue del peregrino existente en Coca. En el caso de Valverde su principal dedicación está centrada en los usuarios del Centro Residencial Oteruelo, ayudando en actividades y colaborando en diversos programas que se desarrollan por la tardes. Una vez al año, los jubilados y pensionistas que realizan tales tareas se reúnen en una jornada, al tiempo formativa y lúdica, para intercambiar información sobre sus experiencias y, al tiempo, pasar un rato divertido. Esta semana se han reunido en el ‘V Encuentro de Voluntarios de la Zona Rural de Segovia’ que tuvo lugar en Carbonero el Mayor, con la presencia de cerca de 80 voluntarios, procedentes de los pueblos de la provincia en los que se desarrolla algún tipo de proyecto. Además de personas de Valverde estuvieron de Carbonero el Mayor, El Espinar, Fuentepelayo, La Granja de San Ildefonso, Marugán, Nava de la Asunción, San Rafael, San Cristóbal de Segovia, Coca, La Lastrilla, Santiuste de San Juan Bautista y Otero de Herreros. La reunión sirvió para dar a conocer que cada vez es mayor el número de jubilados interesados en ejercer de voluntarios, permitiendo así ampliar el número de proyectos. Lo resumió el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez: “Hay más voluntarios que nunca (98), la cifra de proyectos ha batido un récord (23) y también el de los pueblos donde se interviene (14)”. La segunda variación hace referencia al ‘programa de Promoción y Apoyo al Voluntariado’, que desde este año ha pasado a ser gestionado por la Federación de Jubilados y Pensionistas de Segovia y la propia Diputación, habiéndose desvinculado de él la Junta de Castilla y León. Los participantes en el encuentro asistieron a dos ponencias, sobre “El voluntariado, garantía de bienestar social y de participación social”, a cargo de Gonzalo Berzosa, y “El Banco de Tiempo de La Losa”, impartido por Candela Castejón y Esther Sanz. Por la tarde, los jubilados visitaron la iglesia de Carbonero y presenciaron una obra de teatro y una actuación folclórica.

El tiempo en Valverde del Majano

Eventos

Facebook

Destacados